Results for 'edición de Fernando Quesada'

968 found
Order:
  1. Las nuevas guerras del siglo XXI: Proemio crisis 2007-2008. Nuevas formas de guerra.Fernando Quesada Castro - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:99-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Carta de América.Fernando Quesada Castro - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:258-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Apuesta por un tercer imaginario.Fernando Quesada Castro - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:247-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Un nuevo imaginario político?Fernando Quesada Castro - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 17:5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ideas políticas y movimientos sociales.edición de Fernando Quesada - 1996 - In Fernando Quesada, Elías Díaz & Alfonso Ruiz Miguel (eds.), Filosofía política. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Sobre la filosofía en Marx.Fernando Quesada Castro - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6:25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Ciudad y ciudadanía: senderos y contemporáneos de la filosofía política.Fernando Quesada (ed.) - 2008 - Madrid: Editorial Trotta.
    La presente obra reúne los temas imprescindibles de un curso de filosofía política, dirigido tanto a estudiantes como a lectores interesados en la historia, los fundamentos y las implicaciones actuales de esta disciplina. La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. La segunda parte aborda en profundidad un amplio abanico de cuestiones, desde la globalización o los problemas de legitimación del poder, pasando por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Las ciencias de la naturaleza en la primera edición de la “Teoría pura del derecho” de Hans Kelsen.Fernando Beresñak - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 50:81-115.
    Hans Kelsen comienza su “Prólogo” a la Teoría pura del Derecho afirmando que tuvo como objetivo depurar al derecho de las intromisiones extrajurídicas provenientes de las ciencias de la naturaleza y de toda ideología política. A partir de esa consideración, el canon crítico posterior insistió principalmente en el segundo aspecto de la depuración. Es cierto que la pretensión de posicionar el análisis de la ciencia jurídica por fuera de toda ideología es sumamente problemática. Pero consideramos que, sin atender la depuración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Rostros del autoritarismo. Mecanismos de control en la sociedad global - Carlos Fajardo Fajardo LE MONDE Diplomatique, Edición Colombia, Bogotá, 2010.Fernando Cruz Kronfly - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:115-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Fernández Buey, Francisco: "Marx a contracorriente. En el bicentenario del nacimiento del autor de El Capital". Edición de Salvador López Arnal y Jordi Mir García, El Viejo Topo, Barcelona, 2018, 307 pp. [REVIEW]Fernando Gil Sánchez - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):787-790.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Entrevista a Fernando Miguel Pérez Herranz en la presentación de Más allá de imperios y de naciones (I y II).Silverio Sánchez Corredera & Fernando Miguel Pérez Herranz - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:233-250.
    El 12 de mayo de 2024 tuvo lugar la grabación de una entrevista al filósofo Fernando Miguel Pérez Herranz, a propósito de la reciente edición de Más allá de imperios y de naciones, 1: rutas, fronteras y complejidad y Más allá de imperios y de naciones, 2: singularidad imperial: del Mediterráneo al Atlántico (Eikasía, 2023). La entrevista se realizó con la finalidad de ser emitida en las redes sociales, a través de los canales técnicos facilitados por Eikasía. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Actualidad de Tocqueville.Fernando Caro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:47-62.
    El siguiente artículo ofrece un resumen de la panorámica descrita por Jean Luis Benoît acerca de la percepción actual de Alexis de Tocqueville en Francia [2009]. Sus apreciaciones hallan complemento en el relato de algunas circunstancias relacionadas con la primicia de la edición de la carta que dirigió a su hermano Edouard, el 20 de junio de 1831 desde Nueva York, inédita hasta marzo de 2013. Finalmente se ofrece una versión en inglés de la misma, probablemente en primicia, de modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Rutas de la Humanidad.Fernando Miguel Pérez Herranz & José Miguel Santacreu Soler - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:1-135.
    Este artículo supone la edición electrónica del libro homónimo publicado en 2006 por la editorial La Xara, de Simat de Valldigna (Valencia). Para los autores principales (filósofo e historiador) el estudio de las migraciones humanas se enfoca mejor desde la idea de ruta, cuyo análisis más potente se deriva, a su vez, del uso de categorías histórico-fenomenológicas, frente a otras posibles de menor rendimiento (sociológicas, psicológicas o metafísicas). Nos sitúan así en el ámbito de la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    THOREAU, HENRY DAVID Escritos sobre la vida civilizada, edición de Antonio Lastra, traducción de Antonio Fernández Díez y José María Jiménez Caballero, Editorial digital In Itinere, Oviedo, 2012, 254 pp. [REVIEW]Fernando Vidagañ Murgui - 2014 - Anuario Filosófico:238-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Henri de Lubac, Memoria en torno a mis escritos (Madrid, Ediciones Encuentro, 2000) 471 pp. 230 x 150. ISBS 84-7490-601-6. [REVIEW]Fernando Báñez Martín - 2023 - Isidorianum 10 (20):534-535.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La primera versión argentina de los Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel: la mediación político-textual en la traducción de Angélica Mendoza.Fernando Juan Turri - 2021 - Tópicos 42:27-51.
    Durante las primeras décadas del siglo XX no abundan traducciones españolas de los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En 1937, se publica en la Editorial Claridad la traducción de Angélica Mendoza, la cual no sólo representa la primera versión argentina de los Grundlinien, sino que también es la primera y única completa que se ofrece al mundo hispano-parlante hasta 1975 cuando aparezca la traducción de J. L. Vermal. Pero esta primera edición completa de la obra no puede omitir el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hobbes, Thomas. . Sobre la libertad y la necesidad. Edición bilingüe, traducción, estudio introductorio y notas de Pablo López Álvarez. Madrid, MD: Escolar y Mayo. 198 pp. [REVIEW]Fernando Longás Uranga - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):313-317.
    En un polémico y curioso diálogo que Carl Schmitt escribió para un programa radiofónico en 1954, y que fue emitido primeramente bajo el título “Principios del poder”, [1] el influyente pensador político alemán sostiene, en uno de sus pasajes centrales, que Hobbes es el más moderno de los filósofos políticos. En su argumentación señala que Hobbes fue capaz de exponer el poder en términos exclusivamente humanos, esto es, desde la perspectiva de su infinita peligrosidad. Según Schmitt, el estado moderno plenamente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  60
    Kant and the “revolution in the way of thinking” . An analysis of the general methodological and specific metaphysical meanings from a systematic and historical-evolutionist perspective.Fernando Moledo - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):13-34.
    RESUMEN En el prólogo a la segunda edición de la Crítica de la razón pura, ¿qué ha querido decir Kant con una “revolución del modo de pensar” que se debe aplicar a la metafísica para que tome el camino de la ciencia? Cabe distinguir dos significados: uno de carácter metodológico, que asume que el conocimiento rige a los objetos y tendría alcance. Aplicada a la metafísica, supone una transformación más profunda que permite hablar, en segundo lugar, de un significado metafísico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  15
    Leonardo Polo, Lecciones de ética. Presentación y edición de Juan Fernando Sellés, Pamplona, Eunsa, Astrolabio, 2013.Miguel Martí Sánchez - 2013 - Studia Poliana:196-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Juan de Segobia y los manuscritos de la traducción latina del Corán de Robert de Ketton.Fernando González-Muñoz - 2021 - Al-Qantara 42 (1):e07.
    El objetivo de este estudio es demostrar la estrecha relación que media entre dos de los manuscritos que actualmente se conservan de la traducción latina del Corán de Robert de Ketton (1142-1143), y la figura de Juan de Segobia (1390/5-1458), quien desde 1437 había estudiado esta versión del Corán hasta que él mismo, con la colaboración de un alfaquí hispano, elaboró una nueva traducción. Tras exponer las noticias que Juan de Segobia ofrece sobre los ejemplares del Corán latino que poseyó, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Martin Seidel, "Origo et fundamenta religionis christianae. Un tratado clandestino del siglo XVII". Edición, traducción y estudio de Francisco Socas y Pablo Toribio. Colección Nueva Roma 46, CSIC, Madrid, 2017, 291 pp. [REVIEW]Fernando Bermejo Rubio - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):569-572.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    "Liber Nicholay": la leyenda de Mahoma y el cardenal Nicolás.Fernando González Muñoz - 2004 - Al-Qantara 25 (1):5-40.
    El presente trabajo ofrece una edición crítica, con traducción y estudio, del Liber Nycholay, un texto latino anónimo de procedencia italiana, probablemente romana, que puede datarse en la segunda mitad del siglo XIII. El Liber Nycholay presenta una curiosa versión de la leyenda de Mahoma, según la cual éste habría sido en origen un cardenal romano llamado Nicolás que, frustrado en sus ambiciones por acceder al papado, fundó una nueva religión a modo de venganza. El texto combina datos exactos sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Leonardo Polo, Estudios de filosofía moderna y contemporánea. Pamplona, Eunsa, 2012, edición y prólogo de Juan A. García González, 354 pg. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2013 - Studia Poliana:193-195.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La importancia de Darstellung der antiken Rhetorik en la configuración de la perspectiva retórico-lingüística del joven Nietzsche.Fernando Fava - 2020 - Tópicos 40:25-51.
    Entre los años 1869 y 1873, la preocupación de Nietzsche comienza a centrarse en las cuestiones relativas al lenguaje y al conocimiento de forma creciente. Luego de experimentar y ensayar con distintas teorías del lenguaje, Nietzsche adopta el abordaje retórico-lingüístico a partir del año 1872. En efecto, el filósofo alemán primero desarrolla la postura retórica-lingüística en el apunte de clases titulado Descripción de la retórica antigua, y un año más tarde, en el célebre texto póstumo Sobre verdad y mentira en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Jonathan L. Reed, El Jesús de Galilea. Aportaciones desde la arqueología, Salamanca, Ediciones Sígueme, 2006 [319 páginas. ISBN]. [REVIEW]Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 14 (30):274-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    San Óscar A. ROMERO, Homilías de justicia y paz. Ciclo A/II (1978), Edición preparada por Miguel Cavada Diez. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2020, XXVIII + 441 pp. ISBN: 978-84-220-2138-4. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 29 (2):173-178.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    NIETZSCHE, FRIEDRICH. ESCRITOS SOBRE RETÓRICA. Edición y Traducción de Luis Enrique de Santiago Gervós Editorial TROTTA, Clásicos de la cultura, Madrid, 2000, 232 pp. [REVIEW]Julian Fernando Trujillo - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Restaurando a las viñetas de La feria. El rescate de las viñetas originales de 1963 de La feria de Arreola ante la versión de 1971 de Joaquín Mortiz y las de la Editorial Planeta Mexicana. [REVIEW]Fernando Castro-Chávez - 2019 - Argos 7 (19):58-111.
    Y aquí estoy yo, rescatando a las viñetas originales de La Feria de Arreola de 1963, incluyendo a las de su portada: Las veinte adulteraciones presentes en la edición de 1971 de Joaquín Mortiz, más una en la versión del FCE, también llamada “Obras” de Arreola, de 1995, al ser comparadas con las de los 60s de Joaquín Mortiz. Es decir, que las veintiún adulteraciones a las viñetas de La Feria de Arreola, dibujadas originalmente por Vicente Rojo, expresan quince cambios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    INCIARTE, FERNANDO, Cultura y verdad. Edición de Lourdes Flamarique, EUNSA, Pamplona, 2016, 339 pp. [REVIEW]Jerónimo Ayesta López - 2017 - Anuario Filosófico 50 (3):647-650.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Some Great Figures.Gregory D. Gilson & Gregory Fernando Pappas - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 497–524.
    This chapter contains sections titled: Acosta, José de (1539–1600) Alberdi, Juan Bautista (1810–84) Bello, Andrés (1781–1865) Bilbao, Francisco (1823–65) Bolkvar, Simón (1783–1830) Casas, Bartolomé de las (1484–1566) Caso, Antonio (1883–1946) Cruz, Sor Juana Inés de la (1651–95) da Costa, Newton Carneiro Affonso (b. 1929) Dussel, Enrique (b. 1934) Frondizi, Risieri (1910–83) Gaos, José (1900–69) González Prada, Manuel (1848–1918) Gracia, Jorge J. E. (b. 1942) Haya de la Torre, Victor Raúl (1895–1979) Hostos, Eugenio Marka de (1839–1903) Ingenieros, José (1877–1925) Korn, Alejandro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Fernando Oliván, 'El golpe de Estado como espectáculo. Materiales para una teoría crítica del poder', Madrid, Ediciones el Garaje. 2020. [REVIEW]Paula C. Chang - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):205-206.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Fernando Ángel Moreno (2018). La Ideología de Star Wars. Madrid: Guillermo Escolar (segunda edición, revisada y ampliada). ISBN: 978-84-17134-65-5. [REVIEW]José Antonio Fernández Vázquez - 2024 - Arbor 200 (811):2713.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    José Fernando García. Las prácticas como apertura de mundos. Santiago: Ediciones Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019, 270 págs. [REVIEW]Eduardo Fermandois - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:225-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Leonardo Polo, Filosofía y economía. Edición e introducción de Juan Fernando Sellés, Pamplona, Eunsa, 2012, 477 pg.Genara Castillo - 2013 - Studia Poliana:192-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    ZALAMEA TRABA, Fernando: Ariadna y Penélope. Redes y mixturas en el mundo contemporáneo, Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2004, Ediciones Nobel, Oviedo, 2004, 261 págs. [REVIEW]Soraya Salinas Tainta - 2005 - Anuario Filosófico:312-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Del romanticismo erudito al juicio científico: balance bibliográfico de los estudios sobre Fernando de Córdoba.Miguel Saralegui - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):93-125.
    Fernando de Córdoba es uno de los grandes pensadores españoles del siglo XV. lamentablemente su figura no ha alcanzado la atención debida entre los estudiosos dedicados al pensamiento español, lo que ha hecho que tan sólo se disponga de una edición moderna de uno de sus escritos y ninguna traducción al castellano. los méritos de su pensamiento –ya sólo la participación en la polémica entre Platón y Aristóteles a favor del primero con su Laudibus Platonis– exigen que este vacío (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Leonardo Polo, El logos predicamental. Edición, presentación y notas de Juan Fernando Selles y J. Mario Posada. Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 189, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2006. [REVIEW]Claudia Vanney - 2007 - Studia Poliana 9:233-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Epistolario selectivo de Fernando de los Ríos Urruti.Fernando de los Ríos - 1993 - Barcelona: Cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones, Universidad de Málaga. Edited by Concepción Serrano Alcaide & Manuel J. Peláez.
  39.  26
    Fernando H. Llano Alonso (dir.), Joaquín Garrido Martín y Ramón Valdivia Jiménez (coords.), Inteligencia artificial y Filosofía del Derecho. [REVIEW]Alessandra Esther Castagnedi Ramírez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:327-334.
    Este artículo reseña: Fernando H. LLANO ALONSO (dir.), Joaquín GARRIDO MARTÍN y Ramón VALDIVIA JIMÉNEZ (coords.), Inteligencia artificial y Filosofía del derecho. Ediciones Laborum, Murcia, 2022, 558 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Inference and update.Fernando Raymundo Velázquez-Quesada - 2009 - Synthese 169 (2):283-300.
    We look at two fundamental logical processes, often intertwined in planning and problem solving: inference and update. Inference is an internal process with which we uncover what is implicit in the information we already have. Update, on the other hand, is produced by external communication, usually in the form of announcements and in general in the form of observations, giving us information that might not have been available (even implicitly) before. Both processes have received attention from the logic community, usually (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  41.  88
    Dynamic Epistemic Logic for Implicit and Explicit Beliefs.Fernando R. Velázquez-Quesada - 2014 - Journal of Logic, Language and Information 23 (2):107-140.
    Epistemic logic with its possible worlds semantic model is a powerful framework that allows us to represent an agent’s information not only about propositional facts, but also about her own information. Nevertheless, agents represented in this framework are logically omniscient: their information is closed under logical consequence. This property, useful in some applications, is an unrealistic idealisation in some others. Many proposals to solve this problem focus on weakening the properties of the agent’s information, but some authors have argued that (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  42. The dynamics of awareness.Fernando R. Velázquez-Quesada & Johan van Benthem - 2010 - Synthese 177 (S1):5 - 27.
    Classical epistemic logic describes implicit knowledge of agents about facts and knowledge of other agents based on semantic information. The latter is produced by acts of observation or communication that are described well by dynamic epistemic logics. What these logics do not describe, however, is how significant information is also produced by acts of inference— and key axioms of the system merely postulate "deductive closure". In this paper, we take the view that all information is produced by acts, and hence (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  43. El Desarrollo de la industria en Costa Rica.Fernando Herrero Acosta & Leonardo Garnier Rímolo - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    José Álvarez (1723-1800), maestro mayor de obras del Arzobispado de Sevilla.José Manuel Higuera Meléndez - 2020 - Isidorianum 25 (50):353-384.
    José Álvarez fue uno de los más activos maestros mayores de obras de la archidiócesis sevillana del XVIII. Contemporánea de Pedro de Silva, Ambrosio y Antonio de Figueroa y Fernando Rosales, alternó los encargos del Cabildo eclesiástico con los del Arzobispado, siendo estos últimos los que le otorgaron mayor prestigio. Basta citar algunos de los templos que construyó para comprender la magnitud de sus realizaciones. Sorprendentemente, su obra no había merecido aún la edición de una monografía, debido quizá a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    La ciudadanía ecológica en la era global.Fernando Arribas Herguedas - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:187-192.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    Una filosofía de la universidad a partir de Jacques Derrida.Luis Fernando Sierra Blanco - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):75-94.
    ¿En qué consistiría una filosofía de la universidad? ¿Cómo esbozar el modo en que ésta puede proceder? ¿Qué puede decir hoy la filosofía para quienes trabajan en esta institución? Para responder estas preguntas se propone revisar algunos de los textos en los que el pensador de origen argelino habla de manera directa sobre la universidad: Las pupilas de la Universidad, La Universidad sin condición y Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad. Los tres textos fueron escritos para ser leídos en público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    European Constitutional Patriotism and Postnational Citizenship in Jürgen Habermas.Fernando H. Llano Alonso - 2017 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 103 (4):504-516.
    When, on December 7, 2000, the European Parliament, the Council and the Commission proclaimed solemnly in Nice the Charter of Fundamental Rights of the European Union, many thought that European integration was practically guaranteed and that the Charter would soon be made into a binding legal text. Since then, the two attempts to enact a European consitution - the Constitutional Treaty for the European Union of 2004 and the arguably less ambitious Treaty of Lisbon of 2007 - both failed. Further (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Los impactos demográficos del modelo agroexportador en Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Ángel Velázquez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:44-77.
    Tras la llegada de los conquistadores españoles y durante los dos siglos del reinado de su monopolio, no se permitió el ingreso de extranjeros y la población permaneció distribuida en las regiones, en proporciones casi inversas a las actuales. Con la caída del régimen español y los avances del monopolio inglés, comenzó a desplazarse el centro territorial argentino desde el Noroeste hacia el Litoral y a producirse variaciones en la dinámica demográfica. El establecimiento del modelo agroexportador produjo una afluencia excepcional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  63
    Reasoning Processes as Epistemic Dynamics.Fernando R. Velázquez-Quesada - 2015 - Axiomathes 25 (1):41-60.
    This work proposes an understanding of deductive, default and abductive reasoning as different instances of the same phenomenon: epistemic dynamics. It discusses the main intuitions behind each one of these reasoning processes, and suggest how they can be understood as different epistemic actions that modify an agent’s knowledge and/or beliefs in a different way, making formal the discussion with the use of the dynamic epistemic logic framework. The ideas in this paper put the studied processes under the same umbrella, thus (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50. China y la gobernanza económica global.Fernando Delage Carretero - 2019 - Araucaria 21 (42).
    A lo largo de la última década, China ha asumido un creciente protagonismo con respecto a la reforma de las estructuras de la gobernanza global. Su discurso e iniciativas revelan su preferencia por un orden que reconozca un mayor peso a los países en desarrollo frente a Occidente, pero que al mismo tiempo resulte favorable a sus específicos intereses nacionales. Las dimensiones adquiridas por la economía china y las cada vez más explícitas ambiciones internacionales de sus dirigentes obligan a preguntarse (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968